Existen diversas alternativas de financiamiento para pensionados no contributivos. Las opciones online son innumerables para este sector de la población.
Actualmente el panorama es favorable para los pensionados no contributivos. ANSES se encargó de disminuir la tasa de interés en los préstamos. Aunado a ello, las cuotas programadas para el trimestre de enero, febrero y marzo 2020 no fueron descontadas en todos los financiamientos que se hayan concedido antes del 26 de diciembre del 2019. La cuota correspondiente al mes de enero se devolverá en un pago adicional.
La finalidad de esta medida responde a la necesidad de mitigar la situación vulnerable de los pensionados. La crisis que enfrenta el país con muchos jubilados, pensionados y clientes beneficiarios de AUH y SUAF manifestaban un grave endeudamiento requería atención. Los intereses bajaron entre un 21% y 40% dependiendo de la cantidad otorgada. Se espera que esto contribuya a mejorar las circunstancias financieras de dicho sector social.
Las personas pertenecientes a este grupo que no hayan solicitado un crédito, o en otros casos, ya terminaron de hacer la devolución, pueden acceder a otro préstamo. Cabe destacar que ese nuevo crédito estará fijado con una tasa de interés diferente. Asimismo, quienes tengan un préstamo que han pagado, tendrán que esperar hasta abril de 2020 para obtener un préstamo.
La contribución desde el punto de vista legal se refiere al ingreso que es aportado al estado para que el gobierno pueda administrar aspectos de índole pública. Esto incluye satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos como educación, salud, el sistema jurídico, el mejoramiento económico de las personas. La contribución es lo que se conoce como impuestos, que se pagan para garantizar la seguridad social.
Ahora bien, existe cierto porcentaje de personas que nunca contribuyeron durante su vida por razones de precariedad económica. Sin embargo, el estado asigna una pensión por medida de protección social a estos grupos vulnerables. De aquí que se les reconozca en el sistema legal como pensionados no contributivos.
Como estrategia para insertar a estas personas dentro de una institución parecida a la banca tradicional, los organismos estatales crean líneas de préstamo. Un ejemplo es ANSES, cuyo objetivo es brindar un beneficio de financiamiento para la población no contributiva.
En lo que puede afectar el estatus de no contributivo es que los montos a otorgar son menores en comparación con la banca habitual. La cantidad máxima a la que se puede aplicar es de 70.000 pesos para devolver en 48 o 60 cuotas.
La persona debe reunir un perfil básico correspondiente a su situación como ciudadano legal. Tales aspectos incluyen ser mayor de edad, residir en Argentina y cumplir con un rango etario hasta los 75 años al momento de cancelar la totalidad del crédito. La única documentación que se debe presentar es el DNI junto con el CBU de su cuenta bancaria, la cual puede solicitarse en el banco o directamente en el cajero automático.
Una vez que hayas reunido la documentación debes ir a la página de ANSES, ir a la sección de trámites y seleccionar “créditos ANSES para pensiones no contributivas”. Allí presionas la opción de “sacá turno” para que te asignen el día de tu cita. Debes ingresar el CUIL en el campo indicado, así como tu nombre y apellido.
El trámite solo podrá ser ejecutado por el titular de la cuenta CBU a menos que el cliente padezca una condición limitante. En ese caso, el solicitante debe asistir con un representante de confianza mayor de 18 años. Con respecto al monto, te indicarán la cifra máxima que puedes obtener en la oficina. No obstante, la cantidad promedio para esta modalidad suele estar fijada entre los 5000 y 70.000.
Crezu es una opción que se ajusta a las necesidades de cualquier cliente. Esta empresa de préstamos online se encarga de conseguir financiamiento según las particularidades económicas del usuario.
Dentro de sus políticas no se fija ninguna distinción entre contributivos y no contributivos. Lo único que debes hacer es ingresar a la página y llenar el formulario especificando el monto que deseas obtener con el préstamo.
Luego, el comparador de créditos arrojará unas alternativas de posibles acreedores que pueden aprobar tu solicitud. Entras en contacto con el prestamista y en menos de 15 minutos recibirás la respuesta a tu correo. El proceso lo puedes realizar con cualquier calificación de Veraz. Si lo deseas puedes pedir que se deposite el dinero en tu tarjeta para que puedas retirar el dinero de forma inmediata en un cajero.
Adicionalmente, tienes la facilidad de gestionar el financiamiento con ayuda de terceros sin estar obligado a dar explicaciones o autorizaciones. Es ideal para personas que no se encuentran capacitadas para optar por un préstamo de forma presencial. Los documentos que piden son DNI, pasaporte o NIE y un estado de cuenta bancaria. El único requerimiento relevante es verificar si puedes pagar la suma que será otorgada.
21.01.2023
1300
2560